Foto © Mario Hernández
MELISA CALERO
Diplomada en Magisterio.
Bailaora-bailarina, danzante, creadora e intérprete en Artes Vivas. Versátil, ecléctica y electrónica. Trabaja con el flamenco, desde él y sin él. Arriesgada, performática y amante del movimiento. Su conexión y atracción por diferentes lenguajes y formas de relacionarse con “lo flamenco” y lo “no flamenco” la llevan por caminos abiertos que ni ella misma sabría definir.
Calero es muchas bailaoras en una. Asimila con naturalidad las tendencias contemporáneas de la vanguardia jonda. Tiene un gran componente intenso y dramático y unas enormes virtudes técnicas. Su presencia escénica es contundente y su baile es sólido y natural en su sofisticación.Juan Vergillos (Diario de Sevilla)
FORMACIÓN ARTÍSTICA
Formación académica en la especialidad artística de Baile Flamenco, en la Fundación Cristina Heeren y con multitud de bailaoras y bailaores como: Belén Maya, Javier Latorre, Israel Galván, Milagros Menjíbar, Carmen Ledesma, Rafael y Adela Campallo, Rosario Toledo, etc.
- Nuevas Dramaturgias con David Montero y Alberto Cortés.
- Recursos para la creación con Juan Carlos Lérida.
- Formación en danza contemporánea y recursos para la creación con Federica Porello y Manuel Cañadas.
- Teatro gestual y físico con Mar Navarro y Regina Ferrando.
- Formación en danza vertical junto a B612 compañía de Danza Vertical.
CREACIONES ARTÍSTICAS
- ABDUCIDA: Finalista en el certamen Coreografico 10SENTIDOS-Valencia 2020.
Participa en Festivales como Danzattack-Tenerife, Microestable-Pamplona y Festival DZM-Caceres, entre otros. - ”La Huella. Todos somos Carmen Amaya” estrenado en la BIENAL DE SEVILLA 2016.
Nominado a los PREMIOS PAD en la categoría de “Mejor música Original”. Con este proyecto inicia una conexión con diferentes lenguajes y comienza a investigar otras formas de relacionarse con el flamenco y con lo no flamenco, mostrando especial interés por las nuevas dramaturgias. - ”Delicatessen” con música del guitarrista Jose Torres. Creado en 2014 y estrenado en la Ciudad de la Cultura (Santiago de Compostela). Participa en el Circuito Enrédate y en el Festival de música Monkey Week.
- ”Delirium” nominado a los PREMIOS ESCENARIOS SEVILLA “Mejor espectáculo de danza” en la temporada 2012-13.
- “Nostalgia” pieza corta creada para el FLAMENCO EMPÍRICO del Mercat de les Flors-Barcelona 2013, dentro del ciclo “Tapeos”. Participa en el Festival de Música Monkey Week y en la programación de Encuentros Concentrados (Sevilla 2015).
- ”Ropa Tendía” espectáculo de calle que se estrena en el XXI FESTIVAL FLAMENCO DE MONT DE MARSAN, y participa en el Festival de Calle “Calleteando” en Córdoba.
- Creaciones junto a GRAVITA DANZA danza vertical:
- Romero: espectáculo con versión sala y calle. La versión sala fue estrenado en Vertebración (Teatro de La Maestranza-Sevilla), y en el FIVA de Almagro, la versión calle.
- La Casa Rusa: pieza corta de danza vertical y boleros. Estrenada en Encuentros Concentrados 2018-Sevilla.
PREMIOS
- Finalista en el certamen coreografico 10SENTIDOS-2020.
- Segundo premio en el Certamen Internacional de Coreografia Burgos-Nueva York (B612 de Danza Vertical).
- Primer Premio en el Concurso Nacional “Villa de Mijas”-2005.
- Primer Premio en el Certamen de Baile Joven-Marbella-2003.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Trabajó en Córdoba junto a Concha Calero y Merengue de Córdoba en el Tablao El Cardenal (1998-2003). En los tablaos y salas independientes de Sevilla: El Arenal, Sala Cero, Teatro Duque, Endanza, Centro de Arte Contemporáneo, CICUS, y en las Peñas: “Torres Macarena”, “Cantes al aire” y en las Veladas Flamencas de los distritos de Sevilla.
- Como bailaora en el espectáculo “AMAZONAS” de la Cia. Andanzas/TNT junto a Rosario Toledo. Premio al “Mejor espectáculo de Danza” en los Premios Lorca de Andalucía,
- Con la Cia. Varuma Teatro trabaja en la producción de “REPUDIADOS”. Coreografiando e interpretando la pieza “Frágil”.
- Actúa varias veces en la BIENAL DE SEVILLA , en 2008 como bailaora solista en el ciclo “Cuatro bailaoras en Movimiento” ,y en 2016 estrenando “La Huella. Todos somos Carmen Amaya”. En la NOCHE BLANCA DEL FLAMENCO DE CÓRDOBA -2010 y en los ciclos de flamenco del Casco Antiguo de Córdoba y el Centro de Arte Flamenco Fosforito.
- Participa en el Festival de Encuentros Concentrados de Sevilla y en Flamenco Empírico (Barcelona, 2015) con “NOSTALGÍA”, y con “LA CASA RUSA” en 2018
- Actúa en el Festival Flamenco de Hamburgo 2018, con la pieza “Nostalgia” y con “Repudiados” (pieza “Fragil”)
- Trabaja con B612 Danza Vertical en el Mes de Danza y Feria de Palma del Río con la producción “La arquitectura del Aire”. En el Festival de Videodanza de Almagro y en VERTEBRACIÓN con la propuesta “ROMERO” de Gravita Danza- danza vertical.
- En la producción “MALAJE” de la Cia. Albadulake, como bailaora (Gira Brasil 2014).
- Participa en el Festival de Mont de Marsan con “ROPA TENDÍA” , en el Festival de Música de Kolea (Argelia 2015), en el Festival Flamenco de Fés, con “CONTINUUM” y en la Spanish Week de Beirut organizada por la AECID.
- Baila en el London Peacok Theatre como artista invitada por la Escuela de Baile de Londres (2012) y colabora con músicos de distintas disciplinas.
- Trabaja en la obra “La Celestina entre palos” de la Cia. de Teatro La Recua (Festivales de Teatro de Marsella y Almagro-2009)
- Además de esta trayectoria como bailaora ha impartido Workshops en Italia, Moscú, Túnez, París, El Líbano, Turquía, Londres, Hamburgo, Sevilla, Córdoba, etc.